Massa anticipó que la ceremonia se llevará a cabo en el Centro Cultural Kirchner y que luego de ello el gobierno enviará al parlamento una nueva ley de blanqueo.

En ese aspecto, el Gobierno estima que hay cerca de 100.000 millones de dólares en cuentas de ese tipo.

Marcelo Fernández, Presidente de CGERA, destacó la importancia del acuerdo. “En esta coyuntura sería bueno que se entienda la necesidad que tenemos de solucionar el tema de las divisas del Banco Central, y no se hubiera tenido que llegar a investigar la evasión”, manifestó.

En esta línea, luego del acuerdo firmado por el ministro de Economía, Sergio Massa y el Embajador Marc Stanley, el titular de CGERA explicó que “dada la situación que se está viviendo es necesario ese dinero que está fuera de la Argentina sin tributar y sin servir para la producción, para el trabajo y generar empleo”.

“Estaríamos con muchas menos zozobras como las que tenemos hoy”, agregó.

Más temprano, Massa sostuvo también que la AFIP y la Secretaría de Ingresos Públicos están trabajando en un proyecto para enviar al Congreso de un nuevo blanqueo, que esperan tener abierto entre el 1° de enero y el 30 de septiembre de 2023.

2 comentarios en «Cgera respaldó el acuerdo sobre información fiscal entre Argentina y EEUU»

Deja un comentario