El próximo 30 de julio se llevarán a cabo las elecciones provinciales en Chubut. El electorado local deberá elegir quién será su gobernador y su vice, los 27 diputados de la Legislatura e intendentes de 26 localidades.
Para comandar los destinos de la provincia en reemplazo de Mariano Arcioni, habrá cinco postulantes: Juan Pablo Luque (Arriba Chubut), Ignacio Torres (Juntos por el Cambio), César Treffinger (Por la Libertad independiente Chubutense), Emilse Saavedra (Frente de Izquierda) y Oscar Petersen (Generación para un Encuentro Nacional).
Como parte de una modalidad que ya pasó ser habitual tanto a nivel presidencial, como provincial e, incluso, en algunos distritos, los aspirantes a la gobernación se sumaron a un debate organizado por el diario El Chubut y que giró en torno a seis ejes.
El primero fue en relación al endeudamiento. Y cada candidato dio su mirada. Luque, intendente de Comodoro Rivadavia, y el candidato que llevará el peronismo aliado al provincialismo, no le tembló el pulso para afirmar que “somos la cuarta provincia más endeudada. Estamos haciendo todo al revés”.
Torres, si principal contrincante, aseguró que “el gran problema de este gobierno es que se endeudaron para pagar deuda corriente. Es pan para hoy y hambre para mañana, necesitamos gastar bien”.
Mientras que Treffinger, candidato del diputado nacional, Javier Milei, sostuvo que “Chubut está en quiebra, si fuese una empresa privada debería estar en liquidación. Hay que clarificar los impuestos”.
Además, los aspirantes debatieron en torno a desarrollo humano, desarrollo productivo, seguridad e infraestructura, energía y logística. En este último, Torres le apuntó de lleno al candidato de Arriba Chubut: “El día 1 después del 30 de julio le vamos a pedir al señor Arcioni, ya que Luque no tiene el teléfono, que nos ayude con la denuncia de las hidroeléctricas”.
Mientras que el jefe comunal volvió a diferenciarse una vez más del gobernador: “Somos la quinta provincia que menos invierte en infraestructura, eso significa que no invertimos en escuelas, hospitales, redes de servicio de agua y energía. Hay que saber gestionar lo que a los chubutenses nos pertenece, con inteligencia, saber renegociar no como hizo este gobierno”.
Freno
Como parte de la exposición final, Torres dejó en claro que “el mayor acto de rebeldía que podemos tener el 30 de julio para ponerle un freno al gobierno de Arcioni y Luque es ir con ese voto y pensar en el futuro de la Provincia y de nuestros hijos, la decisión la tiene el pueblo no el gobernador de turno”.
Mientras que Treffinger sostuvo que “esta es una elección entre le pasado y el presente para construir lo nuevo, somos gente de trabajo, gente que no está contaminada, es el momento de los chubutenses. Avancemos el 30 de Julio podemos ganar la elección, contamos con ustedes”.
Como representante del peronismo, Luque les pidió a los chubutenses “que nos acompañen, tenemos una provincia hermosa y depende de nosotros poder sacarla adelante, tengo el equipo para poder hacerlo”.