Además, contribuirá al cierre, saneamiento y reconversión de basurales, según consignó hoy en un comunicado de prensa el Ministerio de Ambiente.
En ese marco, el ministro de la cartera ambiental, Juan Cabandié, expresó que con este nuevo financiamiento continuarán con la construcción de plantas de tratamiento de residuos y con la entrega de equipamiento y maquinaria a los distintos municipios del país para la gestión de los residuos sólidos urbanos.
Asimismo, recordó que “cuando nos sentamos a hablar con las autoridades del BID en diciembre de 2019, nos dijeron que no iban a continuar con el financiamiento ya que el Gobierno anterior no había utilizado el crédito otorgado”.
En esta misma línea, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, enfatizó: “Nosotros recuperamos ese préstamo, pudimos comprometer y ejecutar más de U$D 100 millones, con eso iniciamos la construcción de ocho centros ambientales y realizamos la entrega de maquinaria en todo el país”.
La operación beneficiará de forma directa aproximadamente a 910.000 habitantes.