En comicios locales que Juntos por el Cambio raudamente nacionalizó, el intendente radical Javier Dieminger cosechó ayer una contundente reelección en la ciudad cordobesa de La Falda ante el legislador peronista Miguel Maldonado (en lo que fue en los hechos un duelo entre dos).
Los festejos incluyeron el desembarco anoche en la ciudad del Valle de Punilla de los precandidatos presidenciales Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales y de las espadas provinciales de la coalición, Luis Juez y Rodrigo de Loredo, que sellaron una foto conjunta.
Escrutado el 100% de las mesas, Dieminger (Juntos por La Falda) se alzó con el 71,07% de los sufragios, contra 28,93% de Maldonado (La Falda en Acción), alineado con el vicepresidente del Banco Nación, Carlos Caserio (Frente de Todos).
Fue literalmente una pulseada entre dos: el oficialista Hacemos por Córdoba de Juan Schiaretti no presentó candidato.
La contienda en La Falda significó el debut del año electoral 2023 en Córdoba (hubo una previa en septiembre pasado en Marcos Juárez, también con victoria de JxC en el “kilómetro cero” de la coalición). La participación fue muy baja: rondó el 50%.
Arengas
“Gran elección! Sigue la ola de cambio! Estamos empezando a transformar la vida de cada argentino, en todo el país”, celebró el jefe de Gobierno porteño bajo la noche de La Falda, en el marco de un triunfo más de contenido simbólico que de traducción directa en términos de votos a planos mayores.
“Contundente triunfo de JxC en La Falda! En cada rincón del país tenemos un radicalismo fuerte y unido. ¡Vamos a dar vuelta Córdoba y toda la Argentina!”, aseguró por su parte Morales, gobernador jujeño y presidente de la UCR nacional.
No fue parte del desembarco ni de la foto conjunta la titular del PRO nacional, Patricia Bullrich, quien sí pisará hoy la capital cordobesa para inaugurar un local de “Patricia Presidente”.
“Juntos por el Cambio está más unido que nunca en Córdoba y lo demostró este domingo”, celebró anoche Bullrich vía Twitter.
Y también lo hizo el senador nacional y líder de Evolución, Martín Lousteau, quien resaltó además la necesidad de “un radicalismo así, con carácter y capacidad de gestión, para hacer un JxC mejor y transformar la Argentina”.
La campaña de Dieminger contó con la presencia activa de Juez y de De Loredo. Se especulaba la semana pasada con una potencial confirmación ayer en materia de candidaturas para las elecciones provinciales, en medio de los festejos.
Pero en la noche del sábado trascendió que la encuesta provincial de intención de voto encargada por ambos dirigentes para dirimir entre ambos el nombre del candidato a gobernador arrojó un “empate técnico”.
En el trabajo del equipo liderado por Francisco Venturini y Rodrigo Vega midieron a ambos precandidatos por separado y también compartiendo una fórmula por la gobernación.
Evaluación
“Están analizando los resultados para tomar una decisión y comunicarla”, dijeron desde el entorno de uno de los dos dirigentes, en un distrito sin fecha oficializada aún de comicios provinciales (que se concretarían a fines de junio).
En las últimas semanas Juez y De Loredo mostraron fuerte sintonía, un valor que apuestan a mantener en medio de las tensiones y rupturas de la coalición en otros distritos, como Neuquén, Río Negro y Salta. Y del propio historial cordobés, con el quiebre en 2019 en materia de postulaciones entre Mario Negri y Ramón Mestre que fortaleció la reelección de Schiaretti.
Ahora, en la vereda del oficialismo espera para la contienda provincial el ya lanzado candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba, el intendente capitalino Martín Llaryora.
Anoche Schiaretti felicitó a Dieminger vía Twitter. “La Provincia, como siempre, seguirá acompañando el crecimiento de esa ciudad”.