Tras el encuentro, Ziliotto rubricó los decretos de rigor. En juego están los cargos de gobernador y vice, de diputados provinciales y de jueces de paz, mientras que además -explicaron desde despachos locales- “se comunicó lo dispuesto a intendentas, intendentes y titulares de comisiones de fomento, para que formulen las convocatorias a elecciones de autoridades locales”.

La Pampa ingresó así al ramillete de distritos que votarán de manera diferenciada de Nación, lo que en los hechos “provincializa” la elección y evita riesgos arrastres derivados de la discusión por la sucesión en la Casa Rosada.

Ese grupo incluye ya a Salta, Tucumán (ambas el 14 de mayo), Río Negro (el 16 de abril), Chaco (el 17 de septiembre), Mendoza (el 24 de septiembre), Jujuy y Tierra del Fuego.

En el caso de La Pampa, Ziliotto -quien ayer participó de la reinauguración del aeropuerto de Santa Rosa- no se lanzó aún por la reelección, pero en filas propias dan por hecho que la fórmula será encabezada por el actual mandatario del Frente de Todos, con la diputada provincial Alicia Mayoral -alineada al histórico cacique peronista Carlos Verna- como compañera de dupla.

En tanto, la efervescencia electoral que empieza a latir apuró las movidas en Juntos por el Cambio, que sueña con revivir los aires de victoria de las legislativas de 2021, cuando se impusieron en las urnas parlamentarias por primera vez en 36 años. El pasado lunes lanzó su precandidatura el radical Daniel Kroneberger, mientras que -más allá de los esfuerzos en pos de intentar una fórmula de consenso- ya asoma una interna con la espada del PRO, Martín Maquieyra.