En la primera fase, al seleccionado que dirige Lionel Scaloni le esperan tres partidos, y sólo dos entrañan algún desafío para las escuelas: el martes 22 de noviembre a las 7, contra Arabia Saudita, y el miércoles 30 de noviembre a las 16, contra Polonia. El del medio cae el sábado 26 de noviembre, contra México. El ansiado pasaje a las instancias posteriores de la contienda abrirá en ese caso nuevos desafíos, aunque ya en territorio de diciembre (el evento culmina el domingo 18).

En el concierto general, la primera provincia en desmarcarse fue San Luis, luego de que desde el gobierno del peronista Alberto Rodríguez Saá salieran a anunciar que las escuelas tendrán la facultad de determinar, junto a la comunidad educativa, “si los estudiantes verán los partidos de la Selección en la institución o en los domicilios particulares”.

En esa línea, indicaron que los alumnos “podrán ingresar más tarde o salir más temprano, para lo cual no les afectará la inasistencia”. En ese caso, deberán “anunciarlo con antelación a los directivos de la escuela, con una nota firmada por los tutores”.

En un escalón más abajo, en tanto, una potencial ventana abrió la administración del radical mendocino Rodolfo Suarez, aunque bajo la aclaración de que no otorgarán un “asueto”.

“No vamos a dar asueto ni suspender las clases; los chicos podrán ver el Mundial en la escuela”, aseguró la subsecretaria de Educación local, Graciela Orelogio. Sin embargo, agregó que “es probable” que “sólo” en el caso “del partido del día 22” otorguen “el presente justificado hasta un rato después de finalizado el partido”. “El resto de los partidos son durante el turno tarde y los chicos podrán verlos durante el horario escolar”, afirmó.

En el grueso de las provincias no habrá en cambio “guiños” en materia de faltas. “Es un día normal de clases”, dijeron desde CABA a este diario. “No se van a suspender las clases y el que no va tendrá falta”, resaltó el ministro de Educación misionero, Miguel Sedoff. “Ya hemos perdido muchos días de clase, así que se tratará de trabajar más intensamente esos días con los chicos en la escuela”, sostuvo su par de Santa Fe, Adriana Cantero.