El candidato del partido Comunidad, Rolando Figueroa, ganó este domingo las elecciones en Neuquén y puso fin a 60 años de hegemonía local del Movimiento Popular Neuquino. Con el 89% de las mesas escrutadas, obtuvo 35,61% y se ubicó en primer lugar, por encima del oficialista Marcos Koopmann, que se quedó en 33,11%.
El legislador nacional, que armó una coalición con sectores del PRO, la UCR y el peronismo, le sacó tres puntos de diferencia al postulante del oficialismo, impulsado por el gobernador actual, Omar Gutiérrez.
Con este resultado, el diputado nacional se quedó con la gobernación por los próximos cuatro años.
Koopmann reconoció la derrota
Tras confirmarse la tendencia, Koopmann reconoció esta noche el triunfo de su rival del partido Comunidad, en las elecciones del próximo mandatario provincial. «El pueblo se expresa, vota, fue una polarización», reconoció Koopmann en conferencia de prensa, y aseguró que «el MPN sigue de pie firme».
«No éramos los mejores cuando ganamos, tampoco somos los peores cuando perdimos. Vamos a seguir trabajando, no estamos caídos.Se trabajó muy bien, pero vamos a hacer una autocrítica», amplió el dirigente.
Macri y Larreta felicitaron a Figueroa
El primero en felicitar publicamente al ganador fue el expresidente Mauricio Macri. «Como nos mostraron los muchachos de la Selección en Qatar, estoy más convencido que nunca de que estamos ante un cambio de era. Felicitaciones Rolo Figueroa por este histórico triunfo!!!», dijo.
«También mis felicitaciones a nuestros candidatos Marcelo Bermúdez y Leti Esteves por la gran elección!», agregó, en referencia a los candidatos del PRO en la lista de Figueroa
El precandidato presidencial por el PRO, Horacio Rodríguez Larreta, también felicitó a Figueroa y a sus candidatos «por esta gran elección! Después de 60 años vamos a cambiar Neuquén con transformaciones necesarias». «Celebro el cambio de rumbo que eligieron los neuquinos. No tengo dudas que es el camino a la transformación del país», agregó.
Además, aprovechó para volver a referirse a la discusión interna en el PRO sobre la boleta única electrónica al destacar que los neuquinos votaron con boleta única electrónica «como lo vamos a hacer en la Ciudad», sobre el cual dijo que es «un sistema rápido, eficiente y confiable que nos lleva al siglo XXI y da los resultados definitivos en tiempo record». «El año que viene lo implementamos en todo el país», dijo, en caso de que logre acceder a la presidencia.
Un total de 546.166 neuquinos estuvieron habilitados para votar y elegir, entre seis candidatos, al nuevo gobernador de la provincia, a través de la modalidad de Boleta Única Electrónica (BUE).
También compitieron Ramón Rioseco, del Frente de Todos (FdT); Pablo Cervi, de Juntos por el Cambio (JxC); Patricia Jure, del Frente de Izquierda; y Carlos Eguía, de Cumplir, que tiene como referente nacional a Javier Milei.
Además de gobernador y vice, se eligieron 35 diputados titulares y 18 suplentes, intendentes y concejales de 21 localidades, miembros de comisiones municipales y de fomento, y consejeros escolares.
El MPN retuvo la intendencia de la capital
El actual intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, del Movimiento Popular Neuquino (MPN), logró este domingo la reelección al imponerse ampliamente a sus rivales en los comicios para renovación de autoridades municipales.
Gaido lograba esta noche cerca de 72 mil votos (42,34%) , sobre los casi 40 mil (23,35%) de Juan Peláez, del partido Comunidad (alineado con el candidato a gobernador Rolando Figueroa), el libertario José Luis Artaza, de Cumplir, (17 mil votos); Angélica Lagunas, del FIT (casi 9 mil); Soledad Salaburu, de Kolina (5 mil) y Valeria Todero, de Juntos por el Cambio (4.500).
Detrás de ubicaban Daniel Figueroa, del Frente de Todos Neuquino; Cecilia Maletti, de Libres, y Lucas Ruiz, del MAS.
Los 546.166 neuquinos habilitados a votar junto a 7.128 extranjeros podían hacerlo hacerlo en 1.712 mesas distribuidas en 331 escuelas de toda la provincia.