Luego de que la Cámara de Diputados de la Nación aprobara el martes el proyecto de fortalecimiento de la Justicia federal en Rosario, el gobernador de Santa Fe Omar Perotti pidió celeridad a la presidenta del Senado Cristina Kirchner que ese cuerpo sancione la ley y se nombren los cargos a ocupar.
En la provincia, estiman que se tratará rápido en la Cámara Alta, tal como se lo pidió el mandatario -quien estuvo el martes en el recinto del Congreso- a la vicepresidenta. Una solicitud que se da luego del recrudecimiento de la ola de ataques narco en la principal ciudad de la provincia y que llevó a un refuerzo de agentes federales y a un recambio de autoridades en la cartera de Seguridad local.
“Hablé con la vicepresidenta las semanas anteriores cuando comenzó el tratamiento en Diputados porque consideraba que era clave, como hablé también con el presidente del bloque ayer”, dijo Perotti a medios provinciales, en la previa de una marcha del silencio y por la paz que se desarrolló ayer por la tarde en Rosario.
“También agradecí a la presidenta de la Cámara de Diputados -Cecilia Moreau- porque considero que las máximas autoridades de los cuerpos tienen que conocer la necesidad y el deseo de Santa Fe, y de la ciudad de Rosario, de contar con ayuda y con herramientas en este momento”, sostuvo el gobernador; y agregó: “Ojalá el Senado pueda estar sesionando hoy -por ayer- y allí aparezcan los cargos que hay que tratar para cubrir vacantes en Santa Fe; me voy a comunicar con los tres senadores nacionales por santa fe para pedirles lo mismo”.
En la misma sintonía, también pidió acelerar los tiempos en el Senado nacional el intendente de Rosario, Pablo Javkin, del Frente Progresista.
El proyecto para el Fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en Santa Fe fue presentado en mayo de 2022 por el diputado Roberto Mirabella y 18 diputados más de la provincia, con el apoyo del gobernador y de los senadores santafesinos, incluidos los opositores Dionisio Scarpín y Carolina Losada.
La iniciativa contempla la creación de múltiples cargos judiciales en todo el territorio santafesino incluyendo cinco nuevas fiscalías federales en Rosario, tres en Santa Fe y una en Rafaela, Reconquista, San Lorenzo, Venado Tuerto y San Nicolás (Buenos Aires). También dispone sumar tres cargos de defensor penal federal en Rosario y uno en Santa Fe, entre otros.
El martes, el gobernador de Santa Fe agradeció a los legisladores “por la aprobación de una iniciativa tan importante”.
“En momentos de muchas tensiones, de muchas diferencias, el trabajo que todos los legisladores de mi provincia, de todos los sectores políticos, hicieron para presentar un proyecto común”, destacó el gobernador en una conferencia de prensa en el Salón de los Pasos Perdidos.
El mandatario agregó: “Ojalá, en un año electoral, todos los candidatos a presidente pudieran unificar una política común sobre cómo enfrentar el delito, pero fundamentalmente, cómo tener una política carcelaria que dé cuenta de la magnitud de lo que hay que enfrentar y que no pueden estar conviviendo los delitos comunes con delitos del narcotráfico y, particularmente, con los denominados de alto perfil”. Al respecto señaló que “necesariamente eso tiene que darse y el control tiene que estar”.