Rimoldi reemplazará a Jorge Lagna, quien a su vez había sucedido en marzo de 2021 a Marcelo Saín, aunque los movimientos también se dieron en la policía local y, antes, en cargos inferiores dentro del ministerio. Por caso, también ayer asumió el nuevo jefe de la Policía de la provincia, el comisario general Miguel Ángel Oliva, en reemplazo de Emilse Chimenti.
“Tiene que ver exclusivamente con una cuestión de resultados, que están a la vista. Cuando algo no funciona, se cambia. En este nivel de escalada de violencia, tarde o temprano iba a suceder”, dijeron a Ámbito desde el entorno de Perotti.
En sus primeras declaraciones públicas, Rimoldi dijo que «las políticas de Seguridad que se venían llevando a cabo continuarán de la misma manera» y adelantó que va a «ordenar los mandos» de la policía «de la manera que corresponde». «También vamos a reestructurar los cuadros para que en los lugares más álgidos estemos presente a partir del tiempo que sea necesario en rapidez», añadió el nuevo ministro en una conferencia de prensa.
Por su parte, Perotti mencionó que el «problema estructural de Seguridad que tiene la provincia no se va a desactivar de la noche a la mañana». «Pero hay que ir a la solución de ese problema, a la disminución de la violencia, sin duda que es un contexto particular», agregó.
Y también hizo referencia los incendios en los humedales “con el fuerte humo, en el cual la provincia, Rosario en particular, toda la zona ribereña hasta Villa Constitución, sufren las consecuencias».
Pintadas
En cuanto a los movimientos en el área de Seguridad, Perotti había desplazado en abril al secretario de Seguridad de la provincia, Jorge Bortolozzi, debido a un viaje a Centroamérica en su carácter de integrante del Club de Leones. Bortolozzi era el segundo de Lagna.
Antes, en noviembre de 2021, la cartera había soportado renuncias masivas tras una serie de allanamientos por el supuesto armado de “carpetazos” del exministro Saín contra un abanico de actores que incluía legisladores provinciales, funcionarios judiciales, periodistas, entre otros.
En otro aspecto, el proyecto presentado por el intendente de Rosario Pablo Javkin (Frente Progresista) para que los jefes municipales tengan más poder en la designación de los jefes de policía locales entró en un terreno fangoso luego de una reunión que tuvo con diputados provinciales, quienes mencionaron que se necesitan ampliar las consultas.
Asimismo, Javkin se refirió a las pintadas en edificios públicos de Rosario: “Humo hay. Y plomo también, lamentablemente. Pero fuera del contenido de una pintada, acá lo grave es que, a las once de la noche, en el lugar donde está el OJO, la sede del monitoreo de la ciudad, puede ser pintarrajeado con una expresión sin que nadie sepa”, dijo.