Tras la aprobación de las designaciones por ley, el próximo mandatario acusó al gobernador actual de ampliar la planta. Se tensa el traspaso
La tensa transición en San Luis entre el electo Claudio Poggi y el gobernador actual Alberto Rodríguez Saá sumó un nuevo capítulo, con la aprobación de una ley impulsada por el mandatario que crea más de cincuenta cargos políticos en la legislatura provincial.
La polémica norma fue aprobada en un trámite exprés primero por el Senado y ayer por la Cámara de Diputados, pese al pataleo del bloque Unidos por San Luis que responde a Poggi. Ante esa situación, el conglomerado de partidos que bajo la ley de lemas se unieron en Cambia San Luis y derrotaron al oficialismo de Rodríguez Saá el 11 de junio emitieron un comunicado bajo el formato de carta abierta. “Con estupor vemos como cada día va realizando actos que ponen en riesgo la paz social en nuestra Provincia, que violentan el legado democrático de los sanluiseños y buscan producir, con fines absolutamente egoístas y sectarios, un vaciamiento del Estado Provincial. Nadie pone en tela de juicio que Usted tiene mandato hasta el 9 de diciembre de 2023, pero ello de ninguna manera lo habilita a llevarse todo por delante”, dice el texto. La misiva no fue firmada por Adolfo Rodríguez Saá, pese a que su espacio estuvo dentro del lema Cambia San Luis.
Cambia San Luis cuestiona al actual oficialismo de “dar cobertura política y judicial a sus actuales funcionarios” y acusa al gobernador de “impulsar iniciativas que buscan, entre gallos y medianoche, cuadruplicar la planta de funcionarios políticos de la Legislatura de la Provincia”.
Antes, Poggi, aliado del porteño Horacio Rodríguez Larreta, había reclamado a Rodríguez Saá elaborar el Presupuesto 2024 que en agosto deberá ingresar a la legislatura provincial. Y luego reclamó a los actuales funcionarios que se abstengan de contratar obras que comprometan su gestión, así como de engrosar el listado de empleados públicos en el final de ciclo.
Este último punto es el que sobrevuela en el radar del mandatario electo. Desde su equipo de trabajo expresaron a Ámbito: “Atrás de esto vienen leyes más pesadas, como la intención de modificar el Presupuesto para que Alberto pueda contratar a cuantas personas quiera en el fin de la gestión, sacando el límite de empleados de planta”. Y agregaron: “Estamos atentos a la pretensión de que la Universidad Provincial de Oficios sea un organismo autárquico con una asignación directa de recursos, que implica sextuplicarle el presupuesto actual, designar ahora a los funcionarios y que no se puedan remover”.
El lunes, tras la aprobación de la norma en el Senado provincial, Poggi había difundido un video en el que mencionó: “El gobernador saliente Rodríguez Saá desarrolla una sistemática cantidad de acciones que pretenden alterar la paz social de los sanluiseños”. “Presentó varios proyectos de ley para crear un gobierno paralelo que sirva de aguantadero a los actuales funcionarios más allá del 10 de diciembre”, dijo, y expresó que se trata de 53 cargos de funcionarios políticos de $800 mil cada uno.