La venta se desarrolló en más de 30 boleterías habilitadas en el AMBA y en 43 en el resto del país. Sin embargo, y tal como sucedió días atrás con los pasajes a Córdoba, Tucumán y Rosario, el inicio de la comercialización disparó la concentración de compradores desde la noche anterior sobre todo en Constitución, en pos de asegurarse el acceso a un pasaje más económico respecto de los micros.

El sábado de la semana pasada arrancó la venta de los boletos de las formaciones que unen Retiro con Rosario, Córdoba y Tucumán, mientras que el martes 15 se sumaron los de Junín, Justo Daract, Bragado y Pehuajó. El sábado a la mañana, en tanto, comenzaron a venderse los pasajes que conectan Plaza Constitución con Mar del Plata, y General Guido con Divisadero de Pinamar.

Los pasajes se seguirán vendiendo durante diciembre, enero, febrero y marzo, en el marco de una disponibilidad de más de 400 mil butacas para Mar del Plata y de unas 50 mil para el tramo General Guido-Divisadero de Pinamar.

Hasta el 18 de diciembre habrá 2 trenes diarios entre Buenos Aires y Mar del Plata, más un refuerzo de ida los viernes y regreso los lunes. Pero desde el 19 de diciembre serán tres los trenes diarios, a los que se sumará un refuerzo los viernes, sábados y domingos. Los boletos cuestan 920 pesos en primera y 1.110 pesos en pulman.

A partir del 1 de diciembre será obligatorio confirmar el viaje entre 72 y hasta 24 horas antes de comenzar el recorrido, para lo cual habrá que ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar y realizar el trámite en el botón Confirmación de viaje. Allí se deberá colocar el número de reserva y código de seguridad que se recibirán en el momento de adquirir el ticket y tras este trámite, por correo electrónico llegará el boleto para viajar. En caso de no poder viajar, ese lugar será puesto a la venta.