Asimismo, en Salta, el gobernador Gustavo Sáenz también busca ponerle fin a las PASO que en 2021 suspendió de facto por la pandemia, aunque las definiciones se dilatan por demoras en el acuerdo con el PJ provincial.
Judicial
La iniciativa de Uñac de eliminar las primarias obligatorias se materializó con un proyecto de ley aprobado sobre el cierre de 2021, con rechazo de los diputados de Juntos por el Cambio y del giojismo.
Este último espacio fue el primero en judicializar la disputa por las PASO, reflotando la interna en el PJ que había estallado en marzo de 2020 en las elecciones partidarias que concluyeron con un triunfo del Gobernador. A la estrategia judicial se sumó más tarde Juntos por el Cambio con una presentación similar en los tribunales.
El argumento fue formal: alegaron que para modificar el Código Electoral se necesitaba una sesión especial y mayoría calificada, mientas que la votación de diciembre se hizo en una sesión ordinaria y por mayoría simple.
Sin embargo, en la Cámara Civil en su fallo de ayer primó el argumento de que son los legisladores los actores fundamentales para definir el régimen electoral y de partidos, y que no se trata de una materia judicializable.
La iniciativa de presentar el proyecto en diciembre surgió tras las elecciones de medio termino de 2021, cuando el voto castigo al Gobierno nacional puso en agenda el desdoblamiento de las elecciones provinciales a la que apuntan los mandatarios peronistas (y también de Juntos por el Cambio) para blindar sus propias gestiones.
En el caso de San Juan, el Código Electoral debe modificarse 18 meses antes de las elecciones: en 2019 los comicios sanjuaninos se realizaron en marzo -PASO- y junio -generales-. Así, los tiempos le permitirán a Uñac llevar los comicios locales para mediados de 2023.
En tanto, el vicegobernador Roberto Gattoni dijo ayer a medios locales que el reemplazo natural de las PASO serán las internas partidarias en las que voten los afiliados, aunque en el oficialismo están abiertos a escuchar propuestas de otros bloques sobre algún otros sistema que cuente con consenso. Inclusive, desde Juntos por el Cambio mencionaron que analizaban el llamado del Gobierno provincial.
Norte
La semana pasada, el Gobierno salteño de Gustavo Sáenz cerró con sabor a poco un sondeo entre las distintas fuerzas políticas para eliminar o suspender las PASO en la provincia.
El año pasado, al amparo de los gastos extraordinarios que exigió la pandemia, el oficialismo logró el acompañamiento de la Legislatura para suspender las PASO locales, y ahora busca repetir el esquema para 2023.
Sin embargo, hay posiciones encontradas dentro del justicialismo frente a un tema sensible como lo es el proceso de selección de candidatos, lo que llevó a que se dilataran las definiciones.
Los encuentros en cuestión fueron encabezados por el ministro de Gobierno salteño, Ricardo Villada.