La ex presidenta de la Nación, Cristina Fernandez de Kirchner, visitó la sede del plan FinEs de la localidad de 9 de Abril, acompañada por el Intendente, Fernando Gray, y su mujer y candidata a concejal por Unidad Ciudadana, Magui Gray.
La ex mandataria se mostró sorprendida por el gran afecto recibido en todo su recorrido y se mostró feliz por la continuidad del plan de estudios inaugurado durante su gestión: «Venir a esta sede del FinEs y ver a tantos alumnos terminando la escuela es una inyección de optimismo para el futuro», sostuvo.
Luego de visitar la Asociación Latinoamericana de Esteban Echeverría, donde funciona un centro de enseñanza del plan educativo para mayores de 18 años que no terminaron sus estudios, Cristina dialogó con trabajadores despedidos de Cresta Roja.
Posteriormente dio un discurso de unos 20 minutos a las más de 3000 personas que se agolparon en el lugar y aprovechó para manifestarle su apoyo a los empleados de la empresa avícola «Cuando veo todos los problemas que tiene Cresta Roja en la actualidad me doy cuenta que habíamos dejado un país en pie, con educación y con trabajo» y agregó «no encuentro la razón por la que el Gobierno de Mauricio macri se empecina en destruír el empleo y endeudar al país».
A su vez, recordó las medidas de ajuste del gobierno actual y le brindó su apoyo a los presentes «Yo quiero que sepan que si hoy estoy aquí en Esteban Echeverría, en la calle hablando con ustedes, es porque me necesitan, porque necesitan una voz que los vuelva a representar, una voz que no tenga miedo y una voz que junto a ustedes y a millones se unan en un grito, grande, a lo largo y ancho de la patria, diciendo que las cosas no están bien»
También se tomó unos minutos para resaltar la labor de los jefes comunales dentro de un clima complicado en lo económico y lo social «El otro día estuve en Lomas de Zamora y Fernando Gray no pudo venir porque ese mismo día habían despedido a 112 trabajadores de Adidas, y los intendentes son los que, con recursos municipales, le estan poniendo el pecho a la situación en la provincia de Buenos Aires».
Para finalizar, se dirigió a los presentes y advirtió un problema que cada día preocupa más: El desempleo de los jovenes «ustedes, los jovenes, son los que más están sufriendo la falta de trabajo y de oportunidades. Por eso necesitamos que se vuelvan a generar puestos de trabajo y que vuelvan los programas de inclusión para que todos puedan ir a la Universidad, porque si ustedes no crecen el país jamás podrá salir adelante», finalizó.