Con el gobernador Omar Perotti de gira comercial en África, los precandidatos a sucederlo de todos los espacios aguardan el llamado formal al encuentro para coordinar una transición en políticas de seguridad. La convocatoria a los equipos técnicos tuvo cuestionamientos de la oposición, por considerarla tardía, pero no obstante todos los postulantes enviarán representantes.
La articulación del cónclave quedó en manos los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, y de Seguridad, Claudio Brilloni. Antes de su partida, Perotti realizó el pedido tras el cierre hace una semana del plazo de presentación de las listas de precandidatos a la gobernación.
“La recepción fue buena en general, más allá de las chicanas que vienen casi siempre del mismo sector”, expresaron a Ámbito desde despachos santafesinos. Añadieron que están trabajando “para que no sea un ámbito de catarsis sino operativo y estrictamente técnico”. El dardo apuntó a Carolina Losada, una de las tres postulantes del Unidos para Cambiar Santa Fe a las PASO del 16 de julio, (las generales serán el 10 de septiembre). La senadora nacional fue la única en expresarse de forma pública. “Para su gestión fracasada es tarde”, disparó. Y agregó que “pensando en los santafesinos, sin mezquindades políticas” estará representada en ese encuentro por su compañero de fórmula Federico Angelini y por su par en el Senado Dionisio Scarpín.
Sus rivales en las PASO: Maximiliano Pullaro optó por el silencio y la socialista Mónica Fein cuestionó al gobernador pero no dijo nada sobre la convocatoria. “En la peor crisis de inseguridad el gobernador elige irse de gira por África. No hay gestión”, dijo la exintendenta de Rosario. La fecha que barajan en el gobierno es para después del 30 de mayo, con la oficializción de las listas y con Perotti ya de regreso.