Las autoridades nacionales del PRO decidieron ayer intervenir el partido en la provincia de Mendoza, luego que el diputado nacional Omar De Marchi anunciara que competirá en las elecciones para gobernador por fuera del frente Cambia Mendoza.

La situación lleva tensión a la política local, no solo entre el PRO local y la UCR que gobierna en la provincia con el mandatario Rodolfo Suarez y con Alfredo Cornejo como candidato a sucederlo, sino que la reyerta es una olla a presión en el PRO a nivel nacional.

De Marchi es aliado de Horacio Rodríguez Larreta, quien si bien opinó en público que hubiese preferido que el actual diputado nacional jugara dentro de la alianza, también señaló que respetaba su decisión. Al mismo tiempo, De Marchi terminó de cerrar la estrategia tras una reunión con el porteño esta semana. Así, como ocurrió en otros distritos como Salta o Tierra del Fuego, Mendoza también es escenario del fuego cruzado entre Larreta y Bullrich, de buen vínculo con Cornejo y firmante de la intervención del PRO mendocino.La diferencia con el resto de los distritos es que Mendoza es gobernada por Juntos por el Cambio. Las PASO allí serán el 11 de junio y las generales el 24 de septiembre.

El presidente del PRO Mendoza, Álvaro Martínez, calificó de “irregular” a la medida, advirtió que la van a “resistir” y consideró que es para “disciplinar” y beneficiar al senador radical Cornejo, precandidato a gobernador por el frente oficialista local.

A través de la resolución número 6, la conducción del PRO argumentó que están vencidos los mandatos de las actuales autoridades partidarias. En concreto, se afirmó que quienes actualmente ejercen la titularidad del PRO en Mendoza tienen los mandatos prorrogados. Asimismo, sobre la decisión de De Marchi, se aseveró que “el planteo de separación del frente Cambia Mendoza es una violación al acuerdo y compromiso firmado mediante el Acta de Consejo Directivo Nacional número 43, de fecha 18 de noviembre de 2022 de conformidad a las reglas y mecanismos electorales que se establecieron en la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio para todos los integrantes”.

En la parte resolutiva, se “dispone la intervención oportuna del Distrito Mendoza, a fin de los actos preparatorios que subsanen los vicios observados con relación a los mandatos, así como realizar todas las gestiones correspondientes en materia del proceso electoral provincial”.

Y se designó a Humberto Schiavoni como interventor por el plazo de 30 días, “a fin de resolver las cuestiones que suscitaron la intervención y todas aquellas que se presenten para el fortalecimiento de las instituciones partidarias”. Firmaron Bullrich, titular del PRO Nacional, y Eduardo Macchiavelli, secretario general.

Por su parte, el presidente del PRO mendocino, Álvaro Martínez, sumó más tensión a la interna al repudiar la decisión, al destacar que “entre Buenos Aires y Mendoza, elegimos mil veces Mendoza”. El dirigente resaltó que “usar la Intervención para disciplinar a una provincia va en contra de los ideales federales del PRO”. “Vamos a defender a Mendoza siempre. La intervención que han decretado es irregular y la vamos a resistir, y el único objetivo es ofrendar el PRO a Cornejo”, afirmó Martínez.