Con el municipio de Ensenada como escenario, el gobernador Axel Kicillof acompañó ayer el acto de normalización de la CGT Regional La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen, General Paz y Punta Indio. Un evento de reunificación del que brotó, de manera unánime, el pedido de los gremios en pos de la reelección del mandatario, para continuar con el proyecto provincial iniciado en 2019.
Con ese efervescente telón de fondo, Kicillof enfatizó que “la unidad del movimiento obrero argentino se forjó en la lucha, en la resistencia, en la conciencia y en la solidaridad, teniendo en claro cuál es su misión histórica”. Y, en esa línea, subrayó: “Hoy se ha aplicado el primer criterio que le da fuerza al movimiento obrero: la unidad de los trabajadores y trabajadoras”.
Fueron de la partida, entre otros, el secretario general de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina, Héctor Daer, y su adjunto, Andrés Rodríguez; los secretarios generales de la Unión Obrera Metalúrgica, Abel Furlán, y de la CGT Regional La Plata, Héctor Nieves, Antonio Di Tomasso, y Julio Castro; y los secretarios adjuntos, Nahuel Chancel, Pedro Borgini, y Darío Micheletti.
“Hoy, junto al gobernador, en una decisión histórica el Movimiento Obrero Organizado formalizó la unidad de la enorme CGT regional La Plata, Berisso y Ensenada, que nuclea a 92 gremios de la región”, destacó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.
“Felicito a la CGT Regional por este inmenso acto de unidad que resulta fundamental para que los trabajadores y trabajadoras continúen conquistando derechos en nuestra querida región”, enfatizó el funcionario.