7 de julio 2023 – 00:00

Trabajarán 120 días en una propuesta para el manejo de las centrales hidroeléctricas. Las provincias pedían participación.

Encuentro. Massa y Royón recibieron a los gobernadores actual y electo de Neuquén, Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa, y los gobernadores actual y electo de Río Negro, Arabela Carreras y Alberto Weretilneck.

Encuentro. Massa y Royón recibieron a los gobernadores actual y electo de Neuquén, Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa, y los gobernadores actual y electo de Río Negro, Arabela Carreras y Alberto Weretilneck.

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royón, anunciaron la conformación de un equipo de trabajo que permita en 120 días elaborar una propuesta para la renovación de las concesiones de las centrales hidroeléctricas del Comahue, según se informó oficialmente.

Massa recibió a los gobernadores actual y electo de Neuquén, Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa; y a los gobernadores actual y electo de Río Negro, Arabela Carreras y Alberto Weretilneck, para conformar una mesa de trabajo entre Nación y esas provincias con el objetivo de definir una hoja de ruta respecto del traspaso de las centrales hidroeléctricas y llevar adelante un nuevo proceso de inversión para el sector energético argentino

El jefe del Palacio de Hacienda sostuvo que “es un día clave para Río Negro y Neuquén porque se vencen las concesiones de las represas que son claves para desarrollo del sector eléctrico y de las energías renovables. Constituimos un equipo que permita garantizar los derechos del uso del agua y la generación de la energía y además que permita establecer precios justos para la generación del sistema eléctrico nacional y convocar al sector privado para mejorar la infraestructura”.

Massa convocó a que “la Nación, las provincias y el sector privado podamos trabajar todos juntos para llevar adelante este proceso”.

El responsable de la cartera económica indicó que “en los próximos 120 días se definirá como será el proceso para que esta etapa que termina, de las viejas concesiones por licitación, pase a ser una nueva etapa en la que provincias, Nación y actores del sector privado pueda llevar adelante un nuevo proceso de inversión para el sector energético argentina aprovechando y valorando los recursos de las provincias tantas veces denostados, tan importantes para el futuro de la Argentina”.

Finalmente, Massa subrayó que “en el acuerdo y el consenso ganan los neuquinos y rionegrinos para consolidar el cambio de matriz energética en la Argentina”.

“Trabajamos sobre la futura administración de las centrales hidroeléctricas de los ríos Limay y Neuquén”, dijo al término de la reunión la mandataria rionegrina Arabela Carreras.

“Conformamos una mesa de trabajo entre Nación y nuestras provincias para la futura administración de las centrales hidroeléctricas”, señaló quien será su sucesor (y también fue antecesor) Alberto Weretilneck, actual senador nacional.

Los neuquinos Gutiérrez y el electo Figuera destacaron el encuentro por las represas y también la firma del convenio para realizar la obra de gas en la meseta de Añelo, que rubricaron con el ministro de Economía Sergio Massa (ver aparte).