“Concluido el 2022 y evaluada en perspectiva, la recaudación muestra un cambio de tendencia en la segunda parte del año”, resaltaron desde la administración provincial. Bajo esa mirada, destacaron que desde la “salida” de la pandemia y hasta mediados del año pasado se observó una “importante recuperación de los ingresos públicos”, con una variación real promedio en la recaudación del 11% interanual.

Sin embargo, afirmaron, el escenario cambió “a partir de agosto”, “momento en que se produce un replanteo de la política económica en el ámbito nacional”. Ese mes Sergio Massa tomó las riendas de Economía, con la inflación como uno de los ítems más acuciantes.

“El gobierno (de Alberto Fernández) dispuso una serie de medidas a los fines de abordar los riesgos de aceleración inflacionaria”, apuntaron en las últimas horas desde Córdoba. Y advirtieron que “la estrategia logró contener la escalada inflacionaria (que se mantuvo en torno al 5% mensual) pero impactó negativamente en la actividad económica”.

Bajo este nuevo escenario macroeconómico, afirmaron, “se produjo una desaceleración en el crecimiento de la recaudación”. Y precisaron que en los últimos 5 meses las tasas de variación interanual bajaron a un promedio del 3% real, y “en diciembre por primera vez en los últimos dos años la variación fue negativa”.

En este marco, resaltaron que el aletargamiento de la recaudación y la caída en diciembre “hubiesen sido mayores de no mediar el adelanto extraordinario del Impuesto a las Ganancias a las sociedades”. Si no se considera ese adelanto (que impactó en octubre, noviembre y diciembre), la variación interanual promedio para los últimos 5 meses del 2022 –dijeron- “hubiese sido de apenas el 1%, en tanto que para diciembre la caída se hubiese ampliado al 6%”.

Por de pronto, en recursos de origen provincial Ingresos Brutos -que explica el 77% de la recaudación propia- aumentó en diciembre 76% interanual nominal, con una merma real del 7%. Sellos mostró una variación negativa del 18% real. Y los impuestos patrimoniales, del 27% real. Los recursos de origen nacional, por su parte, registraron un alza real del 4% interanual.