El presidente Alberto Fernández llegó ayer a La Rioja para celebrar el triunfo de Ricardo Quintela en la elección del domingo, cuando el mandatario obtuvo la reelección superando el 50% de los votos.

El riojano ofreció el primer triunfo al Frente de Todos en el desdoblado calendario electoral de las provincias y retuvo un bastión histórico del peronismo. Además, recuperó la intendencia capitalina, que estaba en manos del radicalismo desde el 2019. La estrategia de separar los comicios provinciales le dio buen resultado a Quintela, y le dio la posibilidad al presidente de nacionalizar la victoria. También le permitió poner en duda la tesis de la crisis de los oficialismos.

“Frente a esas voces altisonantes que ponen en riesgo la democracia y lo mejor que tiene que es el reconocimiento del derecho, tenemos que estar nosotros para preservarla y preservar derechos, y el triunfo de Ricardo (Quintela) sintetiza eso, el triunfo del peronismo, que siempre fuimos las víctimas cuando la democracia faltó en la Argentina”, dijo Alberto Fernández en la provincia, en una visita anunciada antes de la votación, hecho que ponía de relieve el favoritismo con el que contaba Quintela en la previa de las elecciones.

“Hay que hacer lo que se hizo en La Rioja, hay que estar unidos, preservar la unidad y enfrentar a los que siempre trabajan para ganar el gobierno y lucrar en sus propios beneficios”, planteó desde conferencia de prensa, en un mensaje que apuntó también a los propios del peronismo.

“Todas nuestras aspiraciones deben pasar a un segundo plano. En estos cuatro años también dejamos una Argentina sembrada”, reveló al tiempo que reiteró sus intenciones de dirimir candidaturas a través de las PASO, si no aparece “un candidato que sintetice” el espacio.

También eligió, al igual que Cristina antes, a Javier Milei como rival para confrontar. En La Rioja, el candidato libertario sumó más del 15% de los votos y le permitió al peronismo evitar un escenario de polarización contra el candidato de Juntos por el Cambio Felipe Álvarez, sponsoreado por Horacio Rodríguez Larreta.

“Se escuchan voces altisonantes que dicen que la democracia no es el modo, no es el camino, donde se vuelve a hablar de que los derechos pueden pasar a un segundo plano, se escuchan voces decir que se pueden vender órganos para hacerse de recursos, que las calles pueden ser privatizadas”, cuestionó el presidente al diputado Milei.

También aludió al “famoso punto coparticipable de La Rioja, que es un karma”, en referencia a la quita del punto que la provincia perdió cuando se gestó el régimen de reparto a finales de los ochenta. “No hay vez que hable con el gobernador y no se toque el tema, es un problema no resuelto que tenemos que resolver, es una deuda que tenemos con La Rioja, y que vamos a pagar”, dijo.

Quintela, en tanto, agradeció la visita del presidente, a quien acompañó, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, a recorrer las obras del distribuidor vial en Ruta Nacional 38 y Ruta Nacional 75, además de habilitar el túnel y 3,3 kilómetros de traza del trayecto Las Padercitas-Dique Los Sauces de la RN 75.