El mandatario precisó que “en esa fecha se elegirá gobernador y vicegobernador, 35 diputados titulares y sus suplentes, así como también presidentes de 21 comisiones de fomento, miembros de 10 comisiones municipales (municipios de tercera categoría), intendentes y concejales de 13 municipios de segunda categoría y de cinco municipios de primera categoría”.

En ese sentido, los intendentes de Neuquén, Zapala y Chos Malal anunciaron que adherirán a la convocatoria provincial y convocarán a elecciones municipales el 16 de abril. Además, se mencionó los casos particulares de Plottier y Rincón de los Sauces, que tendrán elecciones para Gobierno local el 3 de septiembre, y la localidad de Villa La Angostura, cuya Carta Orgánica establece que las elecciones locales coincidan con las nacionales.

Hasta el momento, el candidato del Movimiento Popular Neuquino (MPN) -el partido que gobierna desde hace 60 años la provincia- es el actual vicegobernador Marcos Koopmann.

En tanto, el exvicegobernador y actual diputado nacional por el MPN, Rolando Figueroa, será el principal competidor de Koopmann, representando al flamante partido “Comunidad”.

El diputado nacional Pablo Cervi (UCR), el empresario de medios Carlos Eguía (La Libertad Avanza) y Ramón Rioseco (Frente de Todos) también serán candidatos a la gobernación.

Entre las repercusiones luego del anuncio, la diputada provincial Leticia Esteves (PRO) señaló que “la provincia tiene problemas en todos los niveles: institucionales, de falta de transparencia en el manejo del dinero público, la pobreza que alcanza a más del 37% de la población y supera la media nacional, y la falta de infraestructura”.

“Los neuquinos necesitamos un cambio, un gobierno que deje de mirarse el ombligo, de gastar los recursos no renovables de Vaca muerta y se dedique a resolver los problemas de todos los días”, expresó.

Por su parte, el diputado provincial Andrés Blanco (PTS-FIT) manifestó que “el Frente de Izquierda es la única fuerza política que va a presentar en las próximas elecciones una alternativa a los partidos que gobiernan”.

“Somos la única alianza que no se vende por un cargo, ya que oficialistas y ´opositores´ se pelean por administrar los negocios de las petroleras en Vaca Muerta”, finalizó Blanco.

Con la confirmación de Neuquén ya son 12 los distritos que desdoblan. La Pampa será la primera en abrir el calendario, con internas el 12 de febrero. Las generales serán el 14 de mayo, domingo en el que convergen otras elecciones como las de Tucumán, San Juan y Salta. Pero antes, el 7 de mayo, habrá comicios generales en Misiones.