Los gobernadores electos de Chubut y Santa Cruz, el cambiemita Ignacio “Nacho” Torres y el petrolero Claudio Vidal respectivamente, desembarcaron esta semana en Tierra del Fuego para proyectar una agenda patagónica común y analizar el nuevo escenario político en la región tras los cambios de signo en sus provincias y también en Neuquén.
Torres y Vidal participaron de diversas actividades en territorio fueguino y se comprometieron a tratar en sus gestiones aspectos transversales, como la reafirmación de la identidad regional, la consolidación de una integración que permita aportar soluciones a las necesidades comunes y la promoción de acciones de complementación que potencien el desarrollo de los pueblos de la Patagonia, entre otros ejes.
Los mandatarios entrantes fueron acompañados por el diputado nacional fueguino de Juntos por el Cambio (JxC) Federico Frigerio y también por el vicegobernador electo de Chubut, Gustavo Menna.
Durante la jornada, los dirigentes visitaron la Base Naval de Ushuaia y las instalaciones de la Base Aérea Naval Austral, donde se proyecta la construcción del Polo Logístico Antártico.
También participaron del Evento Regional de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que contó con la presencia del gobernador de Tierra del Fuego, el reelecto Gustavo Melella.
“La Patagonia es desarrollo y producción. Debemos generar oportunidades, trabajo genuino con salarios dignos y dejar de depender del Estado. Junto a Nacho y Federico estamos comprometidos a desarrollar, potenciar y transformar la Patagonia para siempre”, remarcó el diputado nacional y líder sindical Vidal, en un guiño hacia un trabajo conjunto con JxC.
Por su parte, Torres destacó “la agenda de desarrollo para cualquier escenario a nivel nacional” planteada por la Liga de Gobernadores Patagónicos. “Independientemente de su densidad demográfica, nuestras provincias representan el 50% de las exportaciones del país y más de 18 manos en el Senado”, resaltó.
En julio, en reñida elección, Torres derrotó al peronismo en Chubut por 6.213 votos. Lo propio en Santa Cruz hizo en agosto Vidal -de extracción PJ pero que marchó con un sello opositor que incluyó al PRO en uno de sus sublemas-, respecto de Unión por la Patria: cosechó el 46,4%, poniéndole fin a 32 años de hegemonía kirchnerista.
En este marco, ayer Torres anticipó algunos de los nombres que lo acompañarán en su administración chubutense.
El más importante es el de Facundo Ball, futuro ministro de Economía. Licenciado en Economía y abogado, Ball dirige actualmente el Observatorio de Empresas de la Patagonia.
Además, en diálogo con Radio Chubut, el futuro mandatario dio a conocer que Sergio Wisky estará a cargo de la Secretaría de Salud, mientras que Andrés Arbeletche comandará la de Pesca.