La coalición de partidos opositores agrupados bajo el nombre Unidos para cambiar Santa Fe se presentó ayer en la localidad de Cayastá con la presencia de los principales dirigentes de cada espacio, que competirán en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 16 de julio para definir las candidaturas para las generales del 10 de septiembre.

El frente reúne como socios principales a la Unión Cívica Radical (UCR), Propuesta Republicana (PRO) y al Partido Socialista, lo que en la práctica significó la disolución del Frente Progresista Cívico y Social, que gobernó la provincia entre 2007 y 2019.

El megaespacio apunta a quitarle el poder en la provincia al peronismo, que gobierna Santa Fe con Omar Perotti, quien no tiene posibilidades de ser reelecto.

También integran la coalición opositora Encuentro Republicano Federal (ERF); Unión del Centro Democrático (UCeDé); Unión para la Integración y el Resurgimiento (Unir); Una Nueva Oportunidad (UNO), Partido Demócrata Progresista (PDP); Generación para un Encuentro Nacional (GEN) y CREO.

Unidos para Cambiar Santa Fe definirá en las PASO las candidaturas para las elecciones generales del 10 de septiembre para los cargos de gobernador y vice, los 50 diputados y los 19 senadores provinciales, los intendentes de 46 ciudades, la mitad de los concejales de 60 ciudades y los integrantes de las comisiones comunales en 305 localidades.

Hasta el momento solo ha lanzado su postulación a gobernador el radical Maximiliano Pullaro (UCR), en tanto se aguardan definiciones de los senadores Carolina Losada y Dionisio Scarpín (ambos de la UCR), y de la socialista Clara García.

El PRO es representado por el titular partidario a nivel nacional, Federico Angelini, en tanto el principal referente de CREO es el intendente de Rosario, Pablo Javkin. También se especulaba en la provincia con una potencial candidatura de Javkin, aunque aparece inmerso en urgencias de gestión por los temas de inseguridad que azotan a Rosario.

En tanto, por Encuentro Republicano Federal no se descarta una posible candidatura de la diputada provincial Betina Florito

La presentación se llevó a cabo en el complejo turístico Punta Arenas de la localidad de Cayastá, situada 80 kilómetros al norte de la capital de la provincia.

La elección del lugar no fue al azar, ya que Cayastá fue la primera ciudad de Santa Fe, luego trasladada a su emplazamiento actual y los referentes opositores buscaron instalar la idea de una nueva “refundación” santfesina.

En tanto, el PJ, que en el nuevo escenario parte en desventaja, también perfila para las PASO más de una candidatura: ya está lanzado Leandro Busatto por el sector del jefe de Gabinete Agustín Rossi, al tiempo que se espera que por La Cámpora se presente Marcos Cleri y por el Movimiento Evita, Eduardo Toniolli, ambos diputados nacionales. Las incógnitras son si el gobernador Omar Perotti bendecirá la candidatura de Roberto Mirabella y qué hará el senador nacional Marcelo Lewandowski, quien apuesta desde las sombras a expresar una síntesis.