Alberto Fernández visitó ayer Tucumán luego de ausentarse del tradicional festejo del 9 de Julio en esa provincia, y se mostró con el gobernador Juan Manzur, quien el domingo se había lamentado por la superposición de agendas que llevaron al Presidente a la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner en la provincia de Buenos Aires.
Alberto Fernández encabezó el acto de inauguración del nuevo edificio de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). En la oportunidad apuntó contra la oposición y sostuvo: “A diferencia de otros, pienso que hay que acercar la universidad a la gente”.
“Los tiempos que se avecinan reclaman del conocimiento, del desarrollo científico, y para eso las universidades son centrales. Contrariamente a lo que muchos creen, soy son de los que piensan que hay que abrir muchas universidades para acercarlas a la gente. Mientras más universidades pongamos, más posibilidades de tener conocimiento tenemos…”, sostuvo el mandatario en la ceremonia en la que también estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
“Nosotros tenemos que ayudarlos a que desarrollen esa ciencia y tecnología en el interior de la patria. Eso repercute en favor de toda la Argentina. Voy a seguir todos los días aportando a la educación pública…”, destacó.
Rememoró además que en 1949 el entonces presidente Juan Domingo Perón dictó la gratuidad y terminó con los aranceles en las universidades nacionales, y señaló: “Notamos que para mucha gente estudiar era un problema, por eso desde 2003 con Néstor Kirchner fomentamos que proliferen las universidades públicas a lo largo y a lo ancho de la patria”.
Fernández destacó la importancia de que la Universidad de Tucumán “con 109 años de vida siga creciendo, porque le hace bien al país”. Y recordó que al llegar al Gobierno en 2019 “el 80% de los recursos destinados al desarrollo científico y tecnológico” eran otorgados “al Área Metropolitana de Buenos Aires y solo el 20% al interior del país”, lo que consideró “un enorme error”. “Por eso cambiamos esa ecuación: hoy el 80% de los recursos van al interior del país y el 20% al Area Metropolitana”, agregó.
Previamente, Manzur agradeció “la inversión que hoy se hace en el norte argentino y aquí en la provincia de Tucumán en infraestructura universitaria”, y resaltó que con esta obra se está poniendo “un granito más de arena para que la Argentina sea más equitativa y más igual”.
El edificio de la UNT, que cuenta 4.216 m2 de superficie, requirió una inversión del Gobierno nacional que superó los $760 millones, beneficiando a 2.900 estudiantes y generando unos 60 empleos directos.