Un sistema inspirado en la ley de Pascal promete transformar olas en energía limpia, con el potencial de beneficiar a millones de hogares costeros.
El avance de la ciencia permite grandes transformaciones en el campo de las energías renovables, como la solar y la eólica, ofreciendo soluciones más eficientes y accesibles. Ahora, un innovador sistema que convierte el movimiento de las olas del mar en electricidad promete beneficiar a millones de personas, marcando un nuevo hito en la búsqueda de energía limpia y económica.
Este invento, desarrollado en India, destaca no solo por su eficiencia, sino también por su bajo costo de instalación y facilidad de transporte. Representa una alternativa revolucionaria para comunidades costeras, proporcionando energía renovable sin necesidad de infraestructuras complejas, una solución clave para un futuro sostenible.
Cómo funciona Kinocil para convertir las olas del mar en energía limpia y accesible
Kinocil, diseñado por investigadores de la Universidad Anna, es un dispositivo flotante que utiliza principios de la ley de Pascal para generar electricidad. Este sistema aprovecha la presión ejercida por las olas del mar, transformando la energía cinética en electricidad mediante una estructura innovadora y eficiente.
El pilar fundamental de este invento son los tanques verticales llenos de líquido, conectados entre sí por tubos horizontales. A medida que las olas mueven la estructura, el líquido dentro de los tanques fluctúa, generando un movimiento lineal constante que es capturado por turbinas de alta eficiencia. Estas turbinas, conocidas como turbinas Wells, convierten el movimiento en energía eléctrica de forma sostenida y sin interrupciones.
El desarrollo inicial de este invento comenzó con materiales reciclados, como botellas de plástico y tubos. Los investigadores mejoraron el diseño al usar componentes más avanzados, logrando una eficiencia superior al 65% en pruebas iniciales. Este rendimiento supera el de muchas otras tecnologías undimotrices existentes, consolidando a Kinocil como una propuesta innovadora y efectiva.
El objetivo a largo plazo es escalar el sistema para abastecer múltiples hogares. El prototipo actual, capaz de generar 100 vatios, pasará por pruebas adicionales para garantizar su confiabilidad en entornos oceánicos reales. Los investigadores planean alcanzar una capacidad de 10 kW, suficiente para suministrar energía a cinco viviendas, en un plazo de dos años.
Por qué Kinocil es de sencilla instalación
Una de las grandes ventajas de este aparato es su diseño simple y su instalación rápida. A diferencia de otras centrales undimotrices que requieren complejos amarres submarinos, este sistema flotante puede implementarse cerca de la costa con menor esfuerzo y costo.
Además, su estructura modular permite integrar otras tecnologías complementarias en el mismo dispositivo, aumentando su versatilidad y eficiencia. Esto lo convierte en una buena solución para comunidades remotas o áreas con recursos limitados, abriendo la puerta a un futuro energético más sostenible y accesible.