El vice tucumano (y gobernador electo) Osvaldo Jaldo recibió ayer a representantes del clúster tecnológico que se desarrolla en la provincia y anunció que creará un área para impulsar políticas públicas que fomenten la industria del software.
El encuentro se llevó a cabo en la Legislatura provincial y contó con la presencia de Jacobo Cohen Imach, vicepresidente de Mercado Libre; del presidente del Clúster de Tecnología de Tucumán, Leandro Parache; y representantes de empresas de tecnología.
El objetivo del encuentro fue dialogar acerca del alcance de la Ley de Promoción de Economía del Conocimiento.
“Recibimos a las autoridades del clúster tecnológico que hoy está nucleando a más de 40 empresas dedicadas a la industria de la economía del conocimiento, fundamentalmente a la industria del software. Estuvimos con el vicepresidente de Mercado Libre, un tucumano que nos llena de orgullo por la carrera que está haciendo a nivel nacional e internacional. Hoy tuvo la humildad de venir a acompañarnos porque quiere lo mejor para Tucumán”, destacó Jaldo luego de la reunión.
En ese marco, el gobernador electo anunció que, a partir del 29 de octubre, “se creará un área específica que se dedique a acompañar a esta actividad, que es del presente y del futuro, y que genera muchos puestos de trabajo, creciendo exponencialmente”. Dicho espacio, indicó Jaldo, “impulsará las políticas institucionales y que se deban implementar para que esta economía tenga el crecimiento que debe tener y pueda ocupar a la mayor cantidad posible de jóvenes de la provincia”.
Asimismo, Jaldo expuso que Tucumán tiene 40 empresas de tecnología que emplean entre 3.000 y 4.000 personas, de manera directa e indirecta. “Como Gobierno de la provincia, así como vamos a poner fuerza a las otras economías regionales, vamos a apostar fuerte por la economía del conocimiento y por la actividad del software, porque esto dará trabajo genuino y de calidad para muchos jóvenes, evitando que quieran irse de la provincia”, sostuvo.